Innovación sin Límites

Blog

100 GERENTES MÁS EXITOSOS

LA EMPRESA PARA LA SEGURIDAD Y SOLUCIONES URBANAS, MÁS CONOCIDA COMO ESU, LLEVA UN AÑO EN TRANSFORMACIÓN TOTAL.

El artífice de esa transformación es su gerente general, Edwin Muñoz, quien le ha dado un nuevo direccionamiento estratégico, con renovación del portafolio de servicios incluida y que ha sumado a las tradicionales soluciones de seguridad, las de tecnología y ciberseguridad.

Parte de los retos del último año para esta empresa Industrial y Comercial del Estado, han sido navegar por la nueva estrategia, al tiempo que trabaja en el posicionamiento de la compañía no solo en el país, sino también en el ámbito internacional; proyectos como la puesta en funcionamiento del primer piloto de la aeropista con aeronaves no tripuladas sobre el río Medellín y superar los indicadores de ventas y ejecución, de la mano de la creación de nuevos productos, nueva infraestructura y generación de empleo.

Y, justamente el componente humano es uno de los más importantes. Según el gerente, uno de los desafíos del último año ha sido la creación de la “Locomotora de los Sueños”, programa que trabaja para cumplir los sueños y metas de los empleados y que ha beneficiado a más de 30 empleados con transporte, becas y vivienda en los últimos tres años.

La inspiración de este ingeniero de sistemas de la Universidad Cooperativa de Colombia para levantarse a diario es “la responsabilidad de servir tanto a las personas, a la ESU, sus empleados y familias, y especialmente con Dios”.

“Nos hemos enfocado en ser una entidad predictiva, con una misión, visión y objetivos estratégicos claramente definidos que nos motivan a superar las dificultades que nuestro país nos plantea cada día”.

CULTURA DE INNOVACIÓN

La ESU se ha enfocado en ser una entidad predictiva y ha creado nuevos modelos de ingresos mediante la diversificación del portafolio, con el fin de superar los retos que plantea moverse en la economía colombiana.

“Implementamos una estrategia financiera que nos garantiza reservas que permiten a la entidad permanecer varios meses sin ingresos, lo que facilita adaptarnos al entorno con calma y de manera estratégica. Fortalecimos la cultura de la innovación, dándole herramientas al equipo para que continúe creando productos con alto valor agregado, fortaleciendo las competencias, los valores y la ética. También diseñamos un modelo de vigilancia tecnológica que nos permite estar un paso adelante”, explica el gerente general.

La visión del ingeniero Edwin para 2024 es darle continuidad al fortalecimiento de sus pilares de trabajo: Sostenibilidad, Innovación, Impacto a la comunidad, Seguridad, Crecimiento y Expansión.

“Estos pilares le aportarán no solo a Medellín sino al país en generación de empleo, turismo e innovación. Adicionalmente, nuestro país está en grandes procesos de transformación y especialmente en la búsqueda de una paz total que si puede dar resultados positivos puede motivar las inversiones del Estado, nacionales y extranjeros, esto dinamizará la economía y por ende se generarán posibilidades de negocios para la ESU”.

Tecnología de vanguardia para el mundo

La transformación que durante el último año ha vivido ESU, empresa industrial y comercial del Estado, con sede en Medellín, incluye un nuevo portafolio de servicios en tecnología, redes y telecomunicaciones, además de su línea tradicional de seguridad y gestión urbana y del riesgo.

fuente
https://gerente.com/co/wp-content/uploads/sites/16/2023/11/GERENTE-287.pdf